Windsor School: Campeón por Segundo Año en las 10° Olimpiadas de Duelo Matemático en Valdivia

Windsor School: Campeón por Segundo Año en las 10° Olimpiadas de Duelo Matemático en Valdivia

Por segundo año consecutivo, el Windsor School se alzó con el primer lugar en las 10° Olimpiadas de Duelo Matemático, un evento que reunió a veinticinco colegios de las regiones de Los Ríos y La Araucanía en la Universidad San Sebastián (USS), sede Valdivia. En esta emocionante competencia, el Instituto Inmaculada Concepción y el Colegio San Luis de Alba se posicionaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

La jornada, que se extendió por cinco horas, contó con la participación de 46 equipos de estudiantes de 4to medio, sumando un total de 230 asistentes. Los concursantes enfrentaron tres etapas evaluativas que pusieron a prueba sus habilidades numéricas, geométricas y de solución de problemas, desarrolladas por el Departamento de Ciencias Exactas y la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la USS. Las etapas incluyeron la resolución de sudokus, secuencias, puzzles y retos de conteo e ingeniería.

Antonio Garrido, académico de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño y director de Ingeniería Civil Industrial de la USS, expresó su satisfacción por la alta convocatoria. «Estamos muy satisfechos con la excelente participación en esta competencia. Todos mostraron un gran entusiasmo y un sólido dominio de los contenidos, demostrando que en el sur hay jóvenes con un talento sobresaliente en esta área», comentó.

Este evento, impulsado por las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil Informática de la USS, buscó fomentar no solo el conocimiento académico, sino también el trabajo en equipo, un aspecto poco común en olimpiadas que suelen ser individuales. Garrido destacó la importancia de este objetivo, afirmando que la competencia es una oportunidad para que los estudiantes muestren sus habilidades colectivas.

En el podio de ganadores, el Windsor School destacó con la participación de Josefina Pozas, Vicente Novoa, Gabriel Sellan, Matías Keppeler y Nicolas Quiñelén. Luis Concha, profesor de Matemática del Windsor School, manifestó su orgullo por los estudiantes: «Estoy muy agradecido por la participación de los chicos. Acá se demuestran los frutos del trabajo constante que han tenido durante todos estos años», subrayando la importancia de la competencia generada por la USS.

Alejandro Keppeler, del 4to Medio B del Windsor School, compartió su experiencia, afirmando que «esto es emocionante. La verdad no sé si veníamos con las expectativas tan altas, ya que hubo un cambio de equipo bastante grande con respecto al año pasado. Creo que eso demuestra el talento que hay en nuestra generación y que el colegio es competitivo, no solo algunos alumnos».

La 10° Olimpiada de Duelo Matemático reafirma el compromiso educativo de las instituciones participantes y destaca el talento de los jóvenes en el área de las matemáticas en el sur de Chile.