
Windsor School celebra inicio de su mes de aniversario con acto cívico y premiaciones académicas
Con un emotivo acto cívico organizado por el Departamento de Matemática y Física, la comunidad del Windsor School dio inicio oficial a las celebraciones de su mes de aniversario. La ceremonia estuvo marcada por el compromiso con la excelencia académica, el reconocimiento a estudiantes destacados y el fortalecimiento del espíritu institucional.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de los presentadores y la interpretación del himno nacional. Posteriormente, fue el jefe del Departamento de Matemática y Física, Mr. David Delgado, quien entregó el discurso inaugural, destacando la importancia de esta fecha para la comunidad escolar y subrayando el valor de las matemáticas como disciplina que desarrolla el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de enfrentar los desafíos de la vida.
Premiación Copa Pitágoras
Uno de los hitos centrales de la ceremonia fue la entrega de premios de la emblemática Copa Pitágoras, competencia que fomenta el interés por la matemática y reconoce el esfuerzo y la constancia de los estudiantes.
Categoría 5º y 6º básico
- 1er lugar: Martín Henry (5ºC), Rafael Martínez (5ºC), Paolo Rybertt (5ºC)
- 2º lugar: Amalia Aichele (6ºB), Emilio Contardo (6ºB), Catalina Rojas (6ºB)
- 3er lugar: Alonso Alarcón (6ºB), Benjamín Guerrero (6ºB), Jesús Velásquez (6ºB)
Categoría 7º y 8º básico
- 1er lugar: Gabriel Araneda (8ºB), Celeste Rademacher (8ºB), Nicolás Rodríguez (8ºB)
- 2º lugar: Diego Quezada (7ºA), Martín León (8ºB), Joaquín Córdova (8ºA)
- 3er lugar: Emilia Méndez (7ºC), Emilia Medina (7ºC), Heidi Hernández (7ºC)
- Mención honrosa: Sofía Fonfach (7ºB), Monserrat Lorca (7ºB), Josefa Ojeda (7ºB)
Categoría Iº y IIº medio
- 1er lugar: Julián Risco (IIºA), Mateo Muñoz (IIºA), Agustín Riquelme (IIºA)
- 2º lugar: Rafaela Schilling (IIºA), Maite Acuña (IIºA), Nicolás Salinas (IIºA)
- 3er lugar: Andrés Hernández (IºB), Amaro Vega (IºB), Bruno Vera (IºB)
- Mención honrosa: Vicente Espinoza (IIºA), Francisco Joustra (IIºA), Manuel Nespolo (IIºA)
Categoría IIIº y IVº medio
- 1er lugar: Nicolás Ruiz-Tagle (IVºA), José Antonio Romero (IVºA), Clemente Alfessi (IVºA)
- 2º lugar: Patrick Le-Breton (IVºB), Gabriel Véliz (IVºB), Monserrat Vega (IVºB)
- 3er lugar: Sebastián Hernández (IIIºB), Martina Díaz (IIIºB), Valentina Cancino (IIIºB)
Concurso de Logo del Departamento de Matemática y Física
El acto también incluyó la premiación del concurso de diseño del logo oficial del departamento, iniciativa que buscó plasmar la creatividad y el pensamiento lógico de los estudiantes. La ganadora fue Gabriela Roca (IIIºB), cuyo diseño fue elegido por su concepto innovador, autenticidad y calidad de ejecución.
Reconocimientos adicionales
Se entregaron reconocimientos a los estudiantes que representaron al colegio en la Olimpiada de Matemática de la Universidad de La Frontera (UFRO), instancia nacional donde destacaron:
- Arturo Jil (8ºC), Nicolás Rodríguez (8ºB), Antonia De la Rosa (6ºB), Fernando Gaytán (7ºC), Pablo Soto (6ºC), Pablo Freire (7ºA), Leonor Loaiza (7ºA), Gabriel Araneda (8ºB), Celeste Rademacher (8ºB), Elena Mercado (8ºB), Joaquín Córdova (8ºA), Andrés Hernández (IºB), Clemente Martínez (IIºB), Camila Riffo (IIIºA), Estela Sánchez (IºA), Carlos Celis (IIIºA).
También se reconoció el trabajo del Taller de Robótica, fundado en 2012, cuyos estudiantes obtuvieron excelentes resultados en el interescolar regional de robótica 2025 organizado por el Liceo Industrial de Valdivia:
- 2º lugar categoría básica: Eva Colther (7ºC), Renato Lehmann (7ºC), Julieta Ergas (5ºB), Gabriel Díaz (6ºC).
- 1er lugar categoría media: Jorge Lobos (IºA), Amaro Vega (IºB), Nicolás Rodríguez (8ºB), Víctor Leyán (IVºA).
Cierre del acto
La jornada finalizó con la entonación del himno del colegio, dirigido por Mr. Alejandro Inzunza, en un ambiente de orgullo y alegría compartida.
Este acto marcó el inicio de un mes de aniversario en el que la comunidad Windsorina celebrará no solo su historia, sino también el compromiso con la excelencia académica, la innovación y la formación integral de sus estudiantes.