Se Realizó con éxito el perfeccionamiento de Neurociencias Cognitivas Aplicadas al Aula en el ciclo de Educación Parvularia.

Se Realizó con éxito el perfeccionamiento de Neurociencias Cognitivas Aplicadas al Aula en el ciclo de Educación Parvularia.

Con el objetivo de enriquecer las prácticas pedagógicas y promover un aprendizaje significativo, se llevó a cabo en nuestro colegio el perfeccionamiento “Neurociencias Cognitivas Aplicadas al Aula”, dirigido al equipo de Educación Parvularia. Este innovador curso fue impartido por la destacada relatora Carolina Santibáñez, docente de la Universidad Católica y experta en temas de educación y neurociencias cognitivas, con una sólida formación en la temática.

Este aprendizaje se centra en los hallazgos recientes de las neurociencias cognitivas y su aplicabilidad en estrategias de aula que buscan favorecer los procesos educativos. A través de un enfoque integral, las participantes exploraron temas cruciales relacionados con atención, memoria y funciones ejecutivas, así como su interrelación con factores emocionales y de estrés que influyen en el desempeño cognitivo de los párvulos.

“El entendimiento de los procesos mentales es fundamental para implementar estrategias educativas que realmente impacten en el aprendizaje de los niños”, afirmó Carolina Santibáñez. Durante el curso, enfatizando la importancia de optimizar la carga cognitiva, dar significado al aprendizaje y aplicar prácticas intercaladas, entre otros enfoques basados en evidencia.
El propósito que guio este perfeccionamiento fue, favorecer la creación de entornos educativos más efectivos y fundamentados en la investigación actual. Las herramientas adquiridas permitirán identificar y comprender los procesos mentales de sus estudiantes, lo que mejorará la respuesta a sus necesidades facilitando aprendizajes más duraderos y profundos.

La participación de las integrantes del equipo fue dinámica y colaborativa, realizando un trabajo de cruce entre la teoría y las situaciones concretas que se viven en el aula.

Agradecemos a todos los participantes por su compromiso, disposición y entusiasmo, comprometiéndose a que los conocimientos adquiridos en este curso se traduzcan en prácticas educativas enriquecedoras que beneficien a nuestros párvulos.