Licenciatura Windsor School – Promoción 2025

Licenciatura Windsor School – Promoción 2025

El pasado viernes 21 de noviembre, el Windsor School llevó a cabo la solemne ceremonia de Licenciatura de los estudiantes de IV Medio, instancia que marcó el cierre de una etapa fundamental en la formación escolar de la Generación 2025. La actividad, realizada en el gimnasio del establecimiento, reunió a autoridades, padres, apoderados, funcionarios, docentes y estudiantes en un emotivo encuentro cargado de recuerdos, gratitud y proyección hacia el futuro.

La ceremonia fue presentada por Miss Cindy, quien condujo cada momento del acto con solemnidad y entusiasmo. Posteriormente, Mrs. Mario Tejos y el Sr. Alejandro Larsen entregaron sus palabras de saludo a los presentes. . Ambos destacaron en sus discursos la solidez académica y valórica que los jóvenes han desarrollado durante su trayectoria en el colegio, enfatizando que hoy comienzan un camino que deberán recorrer con autonomía, responsabilidad y convicción.

Durante la ceremonia se realizaron diversos hitos tradicionales, comenzando con el ingreso de los licenciados y la presentación de los portaestandartes y escoltas. Además, se vivió un momento especial con el retorno de Ulysse Aubonnet, estudiante francés que formó parte del IV Medio A durante un programa de intercambio en 2024, cuya presencia enfatizó los vínculos humanos y culturales que trascienden más allá de las aulas.

En la instancia también se llevó a cabo la solemne investidura de los nuevos abanderados para el año académico 2026, quienes asumirán la responsabilidad de portar los símbolos institucionales en nombre de la comunidad escolar. Los estudiantes designados fueron: Carlos Celis Cerda, Matilde Inzunza Pérez y Martina Muñoz Carrillo, junto con Matías Larsen Saavedra, Cielo Mellado Bianchi y Fernando Arratia Basual.

Del mismo modo, estudiantes de 1° Básico hicieron entrega de un presente representando el símbolo del colegio, marcando el encuentro simbólico entre quienes terminan su etapa formativa y quienes recién comienzan su camino escolar.

La música tuvo un espacio central en la ceremonia, con la interpretación del tema “Oblivion” de Astor Piazzolla a cargo de los estudiantes Martina Rybertt y Clemente Alfessi, en violoncello y piano respectivamente, estudiantes de la promoción 2025, aportando un momento artístico de profundo significado.

Como muestra de agradecimiento, los apoderados de la promoción hicieron entrega de un presente al colegio y se dirigieron al auditorio por medio de la representante de los Minicentros, Sra. Pamela Bennett, quien destacó el trabajo conjunto entre familias y establecimiento. Asimismo, se realizó un reconocimiento a las apoderadas de la generación 2025 impulsoras del “Proyecto Rincón de la Ropa Perdida”, iniciativa que desde 2017 ha contribuido a fomentar una comunidad más organizada, consciente y sustentable.

La ceremonia concluyó con la entrega oficial de licencias a los estudiantes del IV Medio A y IV Medio B, quienes recibieron su certificado acompañados de sus profesores jefes, Mr. Jorge Gutiérrez Arévalo y Miss Verónica Caroca Olate.

A continuación, se llevó a cabo la entrega oficial de las licencias a los estudiantes de IV Medio A y IV Medio B, quienes recibieron su certificado acompañados de sus profesores jefes, Mr. Jorge Gutiérrez Arévalo y Miss Verónica Caroca Olate. Posteriormente, un representante de cada curso compartió palabras de despedida: por IV Medio A, la estudiante María Leonor Delgado Espinoza, y por IV Medio B, el estudiante Claudio Pérez Soto.

Finalmente, ambos cursos interpretaron en conjunto una canción sobre el escenario, con la cual se despidieron del colegio. Tras ello, abandonaron el gimnasio tomados de la mano, dando así sus primeros pasos como exalumnos.

La comunidad Windsor felicita con orgullo a los 60 estudiantes que hoy han completado su formación escolar, deseándoles un futuro lleno de desafíos, aprendizaje y crecimiento personal. La Generación 2025 queda desde hoy inscrita en la historia del colegio como una etapa que se cierra, pero también como el inicio de un camino que cada uno de sus integrantes deberá construir con libertad, esfuerzo y convicción.

Generación 2025:
Clemente Alfessi Calderón, Antonia Benard Gutiérrez, Diego Álvarez Molina, Sofía Borneck Villanueva, Emilet Bahamonde Cañizares, Gustavo Casanova Alvarado, Isabella Berrocal Fuica, Adolfo Chacano Sanhueza, Aída Caputo Eftimie, Francisca Flández Cáceres, Agustina Cárdenas Montecinos, Santiago García López, Martín Ceballos Jara, Mateo Garrido Alegría, María Leonor Delgado Espinoza, Karla Hagedorn Padilla, Diego Dienemann Soto, Amaru Jaramillo Patiño, José Tomás Flores Monrroy, Patrick Le-Breton Delgado, Yussef Gauro Hanna, Isidora León Pacheco, Pablo Gutiérrez Hoffmann, Blaz Lesina Mayorga, Macarena Jiménez Morovic, Joaquín Loyola Villablanca, Maite Krarup Segura, Vicente Mancilla Mera, Pascal Krarup Segura, Darío Martínez Moraga, Víctor Leyán Ortega, Maximiliano Martínez Pizarro, Emilia Marilao Durán, Agustín Martínez Urra, Martina Ríos Tapia, Eva Matthews Pintor, Camila Rojas Valdés, Nolan Morgali Rebolledo, José Antonio Romero Bennett, Gabriela Navarrete González, Victoria Rosello Pino, José Agustín Neira Fernández, Nicolás Ruiz-Tagle Oliva, Sofía Ojeda Solís, Rafael Sánchez Mallea, Antonietta Pérez Frías, Julián Santamarina Barrera, Claudio Pérez Soto, Laura Soriano Bustos, Martina Rybertt Soto, Javier Tamayo Sáez, Vicente Soto Carrasco, Vicente Téllez Egger, Agustín Tapia Pincheira, Amanda Ulloa Alvarado, Nicolás Toro Muñoz, María Fernanda Uribe Romero, Monserrat Vega Álvarez, Gabriel Véliz Quezada y Fernanda Villagra Díaz.