Concierto 17 Aniversario de la Región de Los Ríos: “Otro viento cantará”

Concierto 17 Aniversario de la Región de Los Ríos: “Otro viento cantará”

La Cantata “Otro viento cantará” se erige como una obra inédita fruto de la colaboración del compositor Edgar Girtain y la destacada poeta valdiviana Verónica Zondek, quien es también exapoderada de nuestro colegio. Este proyecto tiene como objetivo crear una obra que invite a la reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad hacia el medio ambiente, enfocándose en la temática del cambio climático.

En este contexto, los talleres de canto de educación básica y media, dirigidos por Miss Orieta Navarrete y Mr. Alejandro Inzunza, han asumido el desafío de participar activamente en el proyecto convocado por la Agrupación Coral de Los Ríos. Los conciertos se llevaron a cabo los días miércoles 2 y jueves 3 en el Teatro Regional Cervantes, finalizando con una espectacular presentación el viernes 4 en la ciudad de La Unión, donde se pudo apreciar el talento del elenco de coros escolares en su totalidad, acompañado por el ensamble instrumental del Colegio de Música Juan Sebastián Bach. Se sumaron a esta producción Miss Cesia Obando, Miss Pamela Soto y Miss Rachel Duarte, quienes enriquecieron la presentación con su valiosa participación.

A continuación, destacamos las emotivas palabras de una de nuestras apoderadas, Monserrat Lépez, en representación de los padres de los alumnos que formaron parte de esta conmovedora experiencia:

«Buenas tardes a todos.

En nombre de los apoderados, quiero expresar unas breves palabras. Nuestros amados hijos e hijas asisten desde el principio de año a sus clases de coro en cada uno de sus establecimientos. Con el tiempo, nos pidieron que los llevaran a ensayos los días sábados, y aunque al principio no comprendíamos del todo su dedicación, empezamos a notar lo especial que era.

Un día clave fue cuando Verónica Zondek compartió una de estas jornadas con los coros, explicando la creación de esta magnífica obra y respondiendo las muchas preguntas de los niños. Ese momento fue fundamental, pues muchos comprendieron y dieron sentido a lo que cantaban semana a semana. Desde entonces, hemos apoyado con empeño a nuestros hijos en cada ensayo.

Quiero resaltar el esfuerzo de todos los integrantes de los coros y músicos, especialmente de los más pequeños, quienes han demostrado una responsabilidad admirable. Sus docentes les han entregado disciplina y amor por la música, lo cual es un regalo invaluable. Ser tan pequeños y haber participado en dos presentaciones en el Teatro Cervantes no es algo que todos puedan contar.

Cada ensayo y presentación ha sido una experiencia invaluable, y estamos muy orgullosos de ustedes. Hoy, en el Día de la Música Chilena, reafirmamos que, a través de la música, contribuimos a formar mejores personas y niños para nuestra sociedad, sensibles y conectados con sus emociones más profundas.

Muchas gracias.»

Este evento no solo ha sido un espacio de expresión artística, sino también una plataforma para fomentar el compromiso social y la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones. Agradecemos a todos los apoderados por su alto grado de compromiso y participación a lo largo de este enriquecedor proceso.

Para más información sobre el evento, visita el sitio web del Teatro Regional Cervantes: [Teatro Cervantes](https://teatroregionalcervantes.cl/celebracion-del-aniversario-de-la-region-se-realizo-en-el-teatro-regional-cervantes/#).