Gastronomía, artesanía y mucho folclor nacional fueron los hitos que marcaron el regreso de la Gran WINDSOCHERA 2023

Gastronomía, artesanía y mucho folclor nacional fueron los hitos que marcaron el regreso de la Gran WINDSOCHERA 2023

El evento dieciochero organizado por el Centro General de Padres y Apoderados del Windsor School, ofreció a la comunidad escolar lo mejor de las tradiciones chilenas para dar el puntapié inicial a las celebraciones de Fiestas Patrias en el colegio.

Dicha instancia, la cual se realizó el recién pasado sábado 09 de septiembre, contó con la participación de toda la comunidad escolar.

WINDSOCHERA

Para este año, el tradicional evento que da partida a todas las actividades diciocheras del Windsor School trajo consigo una amplia y variada gama de actividades para toda la comunidad visitante.

Fue así como a las 13:00 hrs. se dio inicio a este tradicional encuentro diciochero. En la ocasión, la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del Windsor School, Pamela Bennett, fue la encargada de abrir este espacio dispuesto para toda la comunidad windsorina.

En esa línea, Pamela Bennett destacó el compromiso de todo un equipo de trabajo, el cual estuvo dispuesto en dar todo lo necesario para tener un evento de calidad. Lo anterior, haciendo referencia al trabajo conjunto que se realizó con directivos, padres y apoderados del colegio.

Asimismo, en nombre del CGPA del Windsor School, su presidenta agradeció significativamente al personal de apoyo y servicios del colegio, ya que sin la ayuda de ellos, el levantar un evento de tal magnitud no habría sido posible.

En tanto, el director del colegio, Mr. Pablo Torres Costa, continuó otorgando la bienvenida a los presentes, connotando lo valioso de este reencuentro diciochero para toda una comunidad escolar.

En la ocasión, Mr. Pablo Torres señaló: «Con la Windsochera confluyen las tradiciones patrias con las tradiciones windsorinas, retomar esta fiesta y reunir a la comunidad fue un gran acierto, agradezco al CGPA y a nuestros funcionarios que hicieron posible esta hermosa actividad en donde ha primado el compartir y el convivir entre todos quienes conformamos esta bella familia windsorina”.

Luego de otorgar los saludos iniciales, los animadores del encuentro dieron la apertura oficial a la windsochera 2023. Esta apertura contó con un cuadro artístico musical a cargo de un organillero y un chinchinero, personajes populares y tradicionales de nuestra identidad nacional.

Dentro del programa propuesto para esta festividad, el folclor nacional fue lo que marcó gran parte de este reencuentro diciochero.

Bajo esa consigna, las y los pequeños windsorinos de Pre kínder del colegio presentaron cuadros folclóricos representativos a bailes pascuenses. A su vez, estudiantes de Kínder dieron vida a través de una muestra artística a la tradicional canción “La Jardinera”.

Tras culminar la presentaciones del Ciclo de Ed. Parvularia, las actividades continuaron con una muestra de folclor nacional a cargo de los conjuntos; Las Raíces del Cau Cau, Alerzal de Río Bueno, Entre Espuelas y Polleras y Kultrafun, quienes junto al Ballet de la Universidad San Sebastián interpretaron cuadros chilotes, diabliadas, cuecas de fantasías, carnavales nortinos, bailes pascuenses, de la tirana y tonadas. Lo anterior, durante toda la jornada.

Al cierre, las y los estudiantes de educación media del colegio musicalizaron el encuentro a través de cantos y composiciones. Estos cuadros musicales estuvieron dirigidos por el profesor del Departamento de Artes, Mr. Alejandro Insunza.

Cabe señalar que las presentaciones se realizaron de manera conjunta entre los gimnasios Nº1 y 2 de colegio, los cuales contaron con amplificación, pantallas e iluminación acorde para otorgar un espectáculo de calidad a toda la comunidad.

STANDS

En cada celebración de fiestas patrias no puede faltar la gastronomía típica nacional. Es por ello que padres y apoderados del colegio, tanto de educación básica y educación media, se reunieron para ornamentar los stands que tuvieron a disposición una variedad de dulces chilenos, anticuchos, helados, empanadas y bebestibles, entre otros productos.

Si bien estos stands fueron previamente sorteados, un equipo de jurado compuesto por el director del colegio, Mr. Pablo Torres Costa; la Coordinadora de Educación Básica, Miss. Jenny Salazar y Mr. Rene Guajardo, Auxiliar del colegio, tuvieron la misión, junto a representantes del CGPA del Windsor School, Nelson Fuentes y Janette Teylorl, de seleccionar el stand ganador de la jornada.

El jurado contempló, previa coordinación, la entrega de un primer, segundo y tercer lugar. Las bases para galardonar a los stands seleccionados consideraron la originalidad en el nombre, la utilización de material reciclable, orden e higiene del puesto, sellos de advertencia visibles según ley de etiquetados, entre otras aristas.

En relación a las bases expuestas, el stand ganador de la jornada fue “FLORES PARA ISIDORA”. Este stand, conformado por padres y apoderados del colegio, se realizó con motivo de homenajear la obra  de teatro chilena “La Pérgola de Las Flores”, escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo.

Cabe destacar que durante toda la windsochera, el Equipo de Gestión y Educación Ambiental del Windsor School, gracias a la colaboración de Recicladora Los Ríos, implementó puntos limpios a las afueras de los gimnasios establecidos para este evento.

Este proceso de reciclaje contempló la recolección de latas y tapas de bebidas, cartones y envases de plásticos. Así lo explicó Miss. Paula Bonilla, señalando que durante toda la jornada la comunidad asistente pudo ayudar al cuidado del espacio y medio ambiente.

En esa línea, desde el Equipo de Gestión Ambiental destacaron también el apoyo de las y los estudiantes, quienes promovieron de manera correcta el uso de estos puntos limpios. Dicha propuesta logró entregar una gran cantidad de artículos reciclados hasta el cierre de la jornada.