Un total de 53 alumnos de cuarto medio del Windsor School despidieron su trayectoria escolar en medio de una emotiva ceremonia, que congregó a la comunidad educativa en el gimnasio del colegio el pasado 24 de noviembre. El acto de licenciatura de la promoción 2019 estuvo marcado por la entrega de reconocimientos y emotivos discursos que dieron un sentido especial al término de un ciclo y comienzo de una nueva etapa de la vida.
Para comenzar, la directora del colegio, Vivien Turner, dedicó unas palabras con los mejores deseos para el nuevo camino que emprenderán los alumnos. “Ahora se enfrentan a nuevos desafíos, por lo que queremos que sigan siendo personas comprometidas con su proyecto personal. En el plano cívico esperamos ejerzan siempre sus derechos ciudadanos, en lo social que actúen bajo la máxima de tratar a los demás de la misma forma que desean ser tratados, y que sigan desarrollándose en valores como el respeto, tolerancia y solidaridad para que esto se traduzca en un aporte a la sociedad”, manifestó.
A su turno, en nombre de los profesores jefes de ambos cursos, Roberto Guarda, expresó “tuvimos la fortuna de verlos crecer y testigos de cómo fueron aflorando todos sus talentos. Les agradecemos nos hayan aceptado como sus profesores jefes durante dos años, y que su pasar haya tenido más dulce que agraz, del mismo modo agradecemos a sus padres que hayan escogido este colegio confiando en nosotros para brindarles una educación con sentido para ustedes”.
PREMIACION
Durante la ceremonia se dio cabida a la premiación de alumnos que tuvieron una trayectoria escolar destacada. Para empezar con los reconocimientos, se distinguió al alumno Felipe Cerda con el premio “Lengua y Literatura”, ya que demostró notorias habilidades en el dominio del lenguaje y creación literaria. El premio “Área Científica” recayó en Fernarda Pardo, quien desde la educación básica demostró su interés en el área participando activamente de proyectos y concursos de ciencias.
Continuando con los reconocimientos, el premio “Área Matemática” fue para el alumno Pablo Vera, puesto que demostró un notable desarrollo de habilidades superiores y resolución de problemas de física y matemática. El premio de “Historia” fue para Natalia Montaña, quien durante su trayectoria escolar evidenció una actitud reflexiva y crítica frente al análisis de la realidad nacional e internacional.
En cuanto al premio “Idioma Inglés” se reconoció a Antonia Maldonado por mostrar un nivel superior en el aprendizaje del idioma y obteniendo el nivel más alto en la certificación de Cambridge. Por otro lado, Ignacio Ramírez, obtuvo el premio “Shakespeare Award” al logran un alto nivel de apropiación del lenguaje y al representar en forma exitosa al colegio en competencias del idioma. El premio “Artes Musicales” fue para Gabriela González, destacando por un gran talento en el canto; y el premio “Artes Visuales” fue para Fernanda Pardo, al dejar en evidencia su sensibilidad y talento artístico.
El premio mejor deportista damas el premio fue para Carolina Steuer, quien ha destacado en la práctica del atletismo logrando diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional, en tanto el premio mejor deportista varón recayó en Joaquín Casari, quien durante su trayectoria académica se convirtió en un referente del fútbol demostrando valores como la perseverancia, compromiso y compañerismo.
El premio “Mejores Alumnos Generación 2019” recayó en Antonia Maldonado del IV medio A y Natalia Montaña del IV medio B, ya que durante su paso por el colegio demostraron valores como responsabilidad, compromiso y perseverancia que estuvieron acompañados de un desempeño académico destacado. Finalmente, el premio “Windsorino Destacado” fue para Isabella Pérez, al distinguir por su asertividad, empatía, respeto, responsabilidad, compromiso, generosidad, tolerancia y solidaridad, todos valores que inspiran el proyecto educativo del colegio.
LICENCIATURA
Uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia de egreso, fue la entrega de la licencia de cuarto medio de parte de los profesores del colegio. Asimismo, los alumnos recibieron de parte de un grupo de alumnos de primero básico un regalo consistente en un león, que es el símbolo que representa a la institución, el cual fue confeccionado con uniformes en desuso para ser reciclados, lo que forma parte de la implementación de un proyecto del departamento de Artes y las apoderadas del proyecto Ropa como una manera de reconocer la importancia del cuidado del medio ambiente.
También, en forma de agradecimiento, los padres y apoderados de la promoción 2019 entregaron al colegio como regalo de la generación, tres contenedores y una compostera, para la habilitación de un punto limpio en el establecimiento, el cual fue recibido de manera simbólica por la directora Vivien Turner.
Las alumnas Antonia Maldonado del IV medio A y Natalia Montaña del IV medio B fueron las representantes de cada curso en brindar las palabras de despedida a sus compañeros. En la oportunidad, se refirieron a las cualidades y talentos de los integrantes de cada curso, además al potencial que cada uno logró desarrollar producto del esfuerzo y compromiso. Incluso recordaron algunas anécdotas que marcaron su trayectoria educativa e instaron a que disfruten al máximo sus vidas. Finalmente agradecieron a los profesores y funcionarios del colegio por la formación académica y personal que les brindaron durante todos estos años de estudio.
El acto fue amenizado por una presentación musical de las alumnas Catalina Navarrete y Sofía Calvo, quienes interpretaron una pieza musical para piano a cuatro manos de Maurice Ravel Pavana de la Bella Durmiente.
La Licenciatura culminó con la canción “El baile de los que sobran” de los Prisioneros, como una manera de hacer manifiesto su interés por en el momento social que se vive actualmente en el país.